Si bien los médicos, farmacéuticos y psicólogos han sido
unos de los últimos profesionales en sumarse al “boom” que ha representado
Internet, en los últimos cinco años hemos visto cómo los sitios web que ofrecen
información científica de calidad dirigida al gran público han aumentado de forma
exponencial. Por eso la figura del medical writer, o redactor de textos
médicos, está cobrando un protagonismo especial.
¿Quién es el medical writer?
El medical writer es una persona que reúne diferentes
competencias:
- Conoce profundamente las ciencias médicas y/o
psicológicas, un conocimiento que puede estar dado por una formación académica
y profesional o simplemente por una pasión que ha venido cultivando durante
años.
- Maneja con desenvoltura los textos de carácter científico
ya que conoce las bases de la Metodología de la Investigación.
- Maneja una amplia base de datos de revistas y sitios
especializados en la temática, lo cual implica que es capaz de deslindar las
investigaciones serias y verdaderamente profesionales de aquellas que no tienen
un gran alcance o rigurosidad científica.
- Es capaz de poner en palabras sencillas el lenguaje
científico. O sea, maneja a la perfección los recursos de la divulgación
científica, sin que por ello el texto pierda calidad.
- Se mantiene al tanto de las nuevas tendencias en materia
de Marketing de Contenido y sabe perfectamente qué es lo que buscan las
personas, los usuarios finales a los cuales van dirigidos sus artículos.
- Domina los rudimentos de la optimización de contenidos y
se mantiene al tanto de los cambios que aplican los principales buscadores.
En práctica, el medical writer es una persona con un conocimiento
profundo de la materia sobre la cual está escribiendo que tiene el poder de
llegar a las masas usando un lenguaje comprensible pero, a la misma vez, puede
posicionar adecuadamente los artículos que escribe en los motores de búsqueda.
¿Cuál es la importancia del medical writer?
El medical writer es un canal de comunicación entre la casa
farmacéutica o el especialista y sus clientes potenciales. A menudo el médico,
psiquiatra o psicólogo no tiene tiempo o los conocimientos necesarios para
llevar un blog, un trabajo que requiere horas de dedicación. Por eso confían en
una persona que no solo maneje los rudimentos de su profesión sino que también
está al tanto de las últimas tendencias en el mundo de Internet.
Apostar por un medical writer representa un enorme ahorro de
tiempo y siempre es una apuesta segura por la calidad. Por tanto, tarde o
temprano, los clientes acabarán llamando a tu puerta.
Podemos ayudarte
En Intextos llevamos varios años escribiendo contenidos
relacionados con la salud, la medicina, la psicología y la educación. Esta es
nuestra fuerza principal. Nos comprometemos con la redacción de artículos de
forma periódica que se basan en las investigaciones más recientes, que son
interesantes y novedosos para la masa y que te ayudarán a posicionarte en los
buscadores.